Informe de resultados

Taller procesamiento de imagenes

Motivacion

Los ejercicios creados en los diferentes proyectos se realizaron con el fin de practicar y ampliar los conocimientos adquiridos en el curso de Computación Visual impartido por el profesor Jean Pierre Charalambos, adicional a eso, se realizó investigación que agregó valor a lo aprendido ayudando a mejorar las destrezas en el desarrollo de aplicaciones con un alto enfoque visual.

Durante la implementación de los talleres y ejercicios desarrollados en la clase de Computación Visual, la motivación se basó principalmente en poder visualizar en la web los ejemplos desarrollados en el lenguaje Processing haciendo la transición mediante p5.js.


Objetivos

  • Implementar el proyecto propuesto para el procesamiento de imágenes.
  • Integrar y visualizar en la web los ejercicios y ejemplos desarrollados en el lenguaje processing.
  • Desarrollar un reporte interactivo que integre los proyectos realizados durante toda la asignatura.
  • Realizar los ejercicios propuestos en JavaScript mediante el uso de P5.js.

Metodologia y Resultados

Para llevar a cabo los objetivos planteados, nos basamos en la documentacion propuesta en las clases, algunos tutoriales de processing, ejemplos de de P5.js y la documentacion provista en la pagina de P5.js , para poder realizar transición entre ambos lenguajes y lograr visualizar los ejercicios trabajados en clase a través de un navegador.

Ejercicio Visualizacion Codigo
Procesamiento Imagenes (Software) P5.js Software
Procesamiento Imagenes (Hardware) P5.js Hardware
Ilusiones P5.js Ilusiones
Iluminacion P5.js Iluminacion

Conclusiones

Al realizar el proyecto de procesamiento de imágenes se logró evidenciar que el desarrollo visual en términos de hardware es mucho más eficiente que el desarrollo de software en términos de la utilización de recursos y por ende su despliegue se realiza con mayor facilidad y de una forma más limpia, rápida, características importantes para la experiencia del usuario.

En el procesamiento de Videos se logró evidenciar que la Eficiencia Computacional en términos de Hardware es mucho más eficiente que la implementacion en Software, dado que en Hardware tiene una mejor utilizacion de los recursos y al mirar la eficiencia por medio esta, notamos que afecta en muy poco a la fluidez de los videos, en comparacion a la eficiencia por medio de Software, en la cual se nota una fuerte afectacion a la fluidez del video al aplicar las diversas operaciones.

Se logró abarcar bastantes conceptos en el procesamiento de imágenes que permitió aumentar las herramientas y habilidades con las que se cuenta al momento de desarrollar aplicaciones.